Presentación de la campaña anti-bullying
Prevención del acoso y ciber-acoso entre jóvenes en España
·
Un 34% de adolescentes ha amenazado en alguna ocasión.
·
El 35% de los adolescentes ha ejercido acoso sobre sus
padres.
·
El consumo de sustancias tóxicas aumenta hasta en un 122%
la posibilidad de incurrir en conductas violentas.
·
La prevalencia del acoso en internet es del 16% lo que
significa que la mayor parte de dicho acoso se produce en la vida real.
·
De un estudio realizado con más de 6.000 adolescentes se
desprende que la mediación activa de los padres es fundamental en la prevención
de conductas violentas.
Estos son algunos de los datos proporcionados por Reynaldo Rivera en la
presentación de la campaña anti bullying liderada por CECE como socio español, la Fundación británica BeatBullying y la
colaboración de Cooperación internacional ONG.
- El objetivo del proyecto Beatbullying–mentors es
formar jóvenes para que intervengan como mediadores en los conflictos que
se dan en las aulas.
Madrid, 1 de Abril de 2014.- La Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) y la Fundación BeatBullying, han celebrado el acto de presentación del proyecto Beatbullying–mentors, en la sede de las
Comisión Europea en Madrid.
El objetivo del
proyecto es formar jóvenes para que intervengan como mediadores en los
conflictos que se dan en las aulas. Un total de 200 jóvenes serán los destinatarios en una primera fase. El
proyecto cuenta con una plataforma on-line que ofrece apoyo especializado en el
área de acoso escolar y gestión de conflictos. Se trata de una propuesta
diseñada por la Fundación británica BeatBullying
y financiada por la Unión Europea a través de su programa Daphne.
El fenómeno del
acoso es complejo y no se da exclusivamente en Internet. Mientras que la
incidencia en la Red varía entre un 3 y un 16% según estudios, la propia
investigación de CECE revela que un 34% de los adolescentes ha amenazado en
alguna ocasión directamente a alguien y que un 35% estaría dispuesto a hacer
bromas humillantes.
Reynaldo Rivera, investigador
social y responsable de este estudio señala que “Es muy importante conocer los factores que influyen en esas actitudes.
Está comprobado que el consumo de substancias tóxicas (alcohol, tabaco, drogas
ligeras, etc.) aumenta en porcentajes de hasta el 122% la posibilidad de
incurrir en dichas conductas y aunque la mediación activa y orientación
recibida de los padres puede reducir la incidencia, la formación de personas jóvenes que comparten
las mismas experiencias que los destinatarios del programa para gestionar de forma profesional esos
conflictos en el ámbito educativo puede ser de gran ayuda”.
En el evento han
participado Cristina Gaitán, manager
de proyectos en el Departamento Europa CECE- Confederación Española de Centros de
Enseñanza; José María Pérez-Seoane, secretario
general de Cooperación Internacional ONG; Anthony
Smythe, director de Beatbullying, Londres
y Reynaldo Rivera, Intermedia
Social Innovation, Roma.
Sobre la CECE
La CECE
(Confederación Española de Centros de Enseñanza), fundada en 1977, es la
organización patronal más representativa de España con cerca de 6.000 empresas
educativas asociadas. Tiene presencia en la negociación de todos los convenios
colectivos del sector y su carácter heterogéneo acoge todo tipo de centros,
incluidos muchos de titularidad religiosa, de todos los niveles educativos y de
todo tipo de enseñanzas.
Para ampliar información
Móvil 653
80 40 63
Teléfono 91 725 14 75
Teléfono 91 725 14 75
Impacto presentación campaña anti acoso
La Informacion 01 abr
15:40
El 35% ha sufrido al menos en
algún momento de su vida bullying . La mayoría no se lo dicen a sus
padres. La Confederación Española de Centros de Enseñanza presenta un portal
web para luchar contra el acoso escolar.
Agencia EFE via Yahoo! España
Noticias 01 abr 17:29
Madrid, 1 abr (EFE).- Casi cuatro
de cada diez adolescentes españoles, de entre 11 y 18 años, ha amenazado en
alguna ocasión a un compañero o le ha gastado una broma humillante, casos de
"bullying" (acoso) que podrían aumentar con el consumo de
sustancias tóxicas o con amigos o padres que no les escuchan.
Las Provincias 01 abr
18:55
Casi cuatro de cada diez
adolescentes españoles, de entre 11 y 18 años, ha amenazado en alguna ocasión a
un compañero o le ha gastado una broma humillante, casos de bullying
(acoso) que podrían
Noticias.com 01 abr
19:07
Madrid. (Efe).- Casi cuatro de
cada diez adolescentes españoles, de entre 11 y 18 años, ha amenazado en alguna
ocasión a un compañero o le ha gastado una broma humillante, casos de bullying
(acoso) que podrían aumentar con el consumo de sustancias tóxicas o con amigos
o padres que no les escuchan. Esta es una de las conclusiones de un estudio
realizado ...
El Diario Vasco 01 abr
18:46
Rellena los siguientes campos
para enviar esta información a otras personas. Rellene todos los campos con sus
datos.
Europa Press via Yahoo! España
Noticias 01 abr 18:48
El 34 por ciento de los
adolescentes ha amenazado a otros en alguna ocasión y un 35 por ciento está
dispuesto a hacer bromas humillantes, según un estudio europeo sobre acoso
escolar elaborado entre más de 6.000 adolescentes del que ha desgranado algunos
datos el el CEO de Intermedia Social Innovation, Reynaldo Rivera, en la
presentación del proyecto Beatbullying-mentors.
La Opinión A Coruña Digital 02 abr 06:18
Casi cuatro de cada diez adolescentes españoles,
de entre 11 y 18 años, (el 35%) han amenazado en alguna ocasión a un compañero
o le ha gastado una broma humillante, casos de bullying (acoso) que
podrían aumentar con el consumo de sustancias tóxicas o con amigos o padres que
no les escuchan.
20 minutos 01 abr 19:18
EFE El estudio no concreta cómo amenaza ese 35%
de adolescentes, es decir, qué proporción lo hace de forma directa o a través
de Internet. La ONG española Cooperación Internacional formará en este curso
escolar a 200 jóvenes para concienciarlos de lo que es el acoso escolar. Hay un
16% de ciberacoso entre adolescentes y "España supera la media
europea". Más de un tercio de los adolescentes .
Diariocrítico.com-hace 16 horas
La Confederación Española de Centros de Enseñanza
(CECE) y la Fundación BeatBullying, han presentado el proyecto
Beatbullying-mentors ...
|
Casi
cuatro de cada 10 adolescentes ha amenazado a un compañero
El Mundo-hace 17 horas
El
proyecto 'BeatBullying-mentors',
presentado este martes por CECE y que ha entrado en funcionamiento desde hoy
mismo en siete países ...
|
1. Fuentes de Noticias
Más
de un tercio de los adolescentes ha amenazado a compañeros ...
Te Interesa-hace 15 horas
... del que ha
desgranado algunos datos el el CEO de Intermedia Social Innovation, Reynaldo
Rivera, en la presentación del proyecto Beatbullying-mentors.
|
Casi
cuatro de cada diez adolescentes ha amenazado alguna vez a ...
La Voz de Galicia-hace 17 horas
... por la oenegé
Intermedia Social Innovation, un proyecto financiado por la Comisión Europea,
como el de la fundación británica BeatBullying ...
|
El
81% de los adolescentes está preocupado por el acoso escolar
Lainformacion.com-hace 18 horas
Así lo manifestó
Anthony Smythe, director de Beatbullying,
durante la presentación de un proyecto para luchar contra el acoso
escolar, ...
|
Faro de Vigo-hace 3 horas
... Reynaldo Rivera, en la presentación del
proyecto Beatbullying-mentors. Esta iniciativa forma parte de la
campaña anti bullying promovida ...
|
|
Lainformacion.com-hace 18 horas
“Internet es solo la punta del iceberg del
acoso”, opina Reynaldo Rivera, uno de los participantes en el proyecto Beatbullying.
Una plataforma ...
|
El Confidencial-1/4/2014
Presentación del proyecto "BeatBullying-mentors",
avalado por la UE, y cuyo objetivo es formar a jóvenes como mediadores de los
conflictos .
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario