El proyecto ha abierto un debate a nivel europeo en
torno a los requisitos de los trabajos ecológicos. Su objetivo es fomentar el empleo y la adaptabilidad de las
personas, movilidad de los trabajadores
y convalidar los periodos de aprendizaje de intercambio en el extranjero.
La reunión inicial reunió a todos los
socios del proyecto por primera vez.
Este
evento ha servido para sentar las bases para la consecución de los objetivos
del proyecto ecovet en el cual
participará el Consorcio hasta el mes de septiembre de 2015.

Durante la primera reunión transnacional del consorcio también se discutió sobre temas transversales tales como la comunicación interna y externa y normas de gestión de proyectos y herramientas.
La reunión de lanzamiento concluyó con una conferencia de prensa a la que asistieron el Presidente de la Cámara de Comercio de Siena, Massimo Guasconi y el comisionado local de la Educación, Formación y Trabajo de la provincia de Siena, Simonetta Pellegrini.
En
esta etapa, Eurobic Toscana Sud, como socio coordinador, llevó a cabo una
presentación del proyecto.
Como
ha señalado el Presidente Guasconi la comparación con otros países europeos es
una oportunidad de crecimiento para nuestro territorio, sobre todo en tiempos
de transición y la redefinición de nuestro modelo de crecimiento y economía. Del
mismo modo, el comisionado Pellegrini ha puesto en relieve cómo el Proyecto
ECOVET representa una oportunidad
positiva de intercambio y colaboración para el desarrollo de empleos ecológicos,
un sector que está creciendo cada vez más.
También
es una oportunidad para compartir experiencias de aprendizaje en diferentes
países para aquellas personas que se desplazan por Europa, con el fin de
aumentar las oportunidades de empleo relacionadas con la energía y el medio
ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario